• Feed RSS

Agropecuarios con Papa

Agropecuarios con Papa

VICTORIA DEL PRD.

0
Abel Guzmán Then
Santo Domingo
El candidato vicepresidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Luis Abinader, invitó hoy a un debate a la candidata vicepresidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Margarita Cedeño de Fernández.
Abinader consideró interesante que los candidatos vicepresidenciales expongan sus ideas sobre las propuestas y compromisos del PRD y del PLD en torno a los problemas como el déficit fiscal, la baja calidad de la educación, la delincuencia y la criminalidad.
El compañero de boleta de Hipólito Mejía dijo que éste también respalda su propuesta de confrontar sus ideas con los candidatos del PLD.
 “Si los candidatos vicepresidenciales son importantes para que sus fotos aparezcan junto a la del candidato presidencial en la boleta de cada partido, se supone que sus ideas también deben ser, igualmente, importantes”, apuntó.
Abinader retó a los candidatos del PLD a presentar con claridad sus propuestas que hasta ahora, de acuerdo a su opinión, se han limitado a simples consignas propagandísticas.
Sostuvo que el candidato presidencial del PLD debe explicar a la sociedad cómo puede representar el cambio de rumbo que demanda el país si la dirección nacional de su proyecto está a cargo de los mismos funcionarios que han instalado en la República Dominicana uno de los gobiernos más corruptos y más ineficientes del mundo, según el último reporte del Foro Económico Mundial.
Puso como ejemplo el anuncio hecho por el candidato presidencial del PLD Danilo Medina de que se propone incrementar a diez millones el flujo anual de turistas a la República Dominicana, sin explicar cómo lo va a implementar y mientras tiene como jefe de campaña al Ministro de Turismo que no ha hecho nada para evitar la pérdida de competitividad del sector y el cierre de seis mil habitaciones hoteleras en Puerto Plata y la Costa Norte.
Citó otros temas a debatir como la corrupción administrativa, el endeudamiento público, la falta de apoyo a la producción agropecuaria, el déficit de la balanza comercial, la inseguridad jurídica, la falta de empleo para los jóvenes y las mujeres, y la pérdida de competitividad del turismo y del sector industrial.


FUENTE LISTIN DIARIO.

Explicó que no se fue para hacerle daño al candidato Danilo Medina, tras señalar que el país siempre está sometido a un proceso electora

Taína Gautreau critica privilegios de Margarita Cedeño en las filas del PLD
Taína Gautreau junto a Hipólito Mejía.Acento.com.do/Archivo
SANTIAGO, República Dominicana.- La ex dirigente peledeísta Taina Gautreau afirmó que la primera dama, Margarita Cedeño, no es política y que por ser la esposa del Presidente Leonel Fernández le han dado  privilegios que han creado serias dificultades entre la dirigencia femenina del PLD.
Advirtió que los puestos y cargos en la política no se heredan, porque lo que vale es la trayectoria individual y el trabajo de cada uno.
“No por serla primera dama debe entregársele  una posición como la candidata vicepresidencial de un partido”, expresó Gautreau, al ser entrevistada por Nelson Peralta y Alberto José.
Gautreau dijo que un político no puede anularse, sino hacer lo que entiende es lo correcto, al momento que aclaró que si el PLD no hubiera abandonado los principios e ideales de su fundador Juan Bosch, nunca hubiera renunciado, luego de 35 años de militancia.
A juicio de la dirigente política renunciante del PLD, organización en la cual militó por 35 años, el candidato presidencial Danilo Medina se encuentra atrapado por el “leonelismo”.
Sostuvo que Medina no significa un cambio, y que no es cierto que junto a Margarita Cedeño van a hacer lo que nunca se hizo ni a corregir lo que está mal.
La ex funcionaria del gobierno, renunció al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y denunció la alta dirigencia peledeísta se apartó de los ideales de honestidad y servicio al pueblo dominicano del profesor Juan Bosch.
Sostuvo que Medina no significa un cambio, y que no es cierto que junto a Margarita Cedeño van a hacer lo que nunca se hizo ni a corregir lo que está mal
Al ser entrevistada en el programa “Punto de Interés”, que se transmite de lunes a viernes a las 5:00 de la tarde, por Telecontacto, Canal 57, de Santiago, la ex dirigente peledeísta dijo que el país necesita un cambio debido a que los funcionarios del actual gobierno lo han hecho muy mal.
“El PLD merece bajar del poder para que se mire, de manera que pueda ver lo que ha hecho mal”, afirmó Taína Gautreau.
Explicó que no se fue para hacerle daño al candidato Danilo Medina, tras señalar que el país siempre está sometido a un proceso electoral.

TAÍNA

0
El candidato presidencial perredeísta encabeza caravana junto Orlando Jorge Mera
El Directorio Provincial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) decidió respaldar la candidatura presidencial de Hipólito Mejía durante un acto masivo ante a una marcha caravana realizada en la ciudad de San Juan de la Maguana y otros municipios de San Juan.
El respaldo fue efectivo previo a la realización este domingo en la Capital de la asamblea general de delegados del PRSC, en la que se dió poderes especiales a su presidente, Carlos Morales Troncoso, para que pacte una alianza política con cualquier otra organización política.
En el acto de juramentación de la dirección Reformista de San Juan de la Maguana, Mejía estuvo acompañado por el secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Orlando Jorge Mera, en representación de la dirección perredeísta.
Al agradecer el apoyo brindado por los reformistas de San Juan, Hipólito Mejía les aseguró que no están perdiendo su tiempo, porque hace un compromiso con cada uno de los reformistas que en calidad de préstamo han decidido apoyarle.
Concluida la actividad, el candidato presidencial y el secretario general del PRD e importantes dirigentes nacionales y locales de la organización encabezaron una gigantesca marcha caravana que recorrió los principales sectores, calles y avenidas de la ciudad de San Juan.
Mejía prometió "tirarse del puente", si en un año no resolviera los problemas de mercado y financiamiento que afrontan los productores agrícolas y ganaderos, a los que además ofrecería desde el Gobierno la asistencia técnica que requieren.
Afirmó que en su gestión de gobierno se sembraban en San Juan 250 mil tareas de frijoles, ahora  la mafia capitaleña se ha robado el sudor de cada uno de los productores de habichuelas, de arroz, batata, cebolla y de otros importantes rubros, como la carne y la leche.
Expresó que para Leonel Fernández, Danilo y Margarita, lo importante es importar, lo cual dijo que constituye una falta de respeto hacia los agricultores, como es el caso de los cebolleros de Vallejuelo, que no les pagan las deudas contraídas por el Gobierno.
REcordó que está decidido junto a otros ex secretarios de Agricultura a enfrentar la problemática de San Juan de la Maguana y de la agropecuaria de todo el país.
Advirtió que la leche del desayuno escolar no será traída del extranjero, como sucede ahora con el suero que se distribuye en el desayuno escolar, que mata a nuestros niños, sino que estará constituido por leche de vaca de producción nacional.
Garantizó que incentivará la creación de empleos para los jóvenes que se gradúan, sustituyendo las botellas de los peledeístas que  han acabado con el presupuesto nacional.
Dijo que no tiene la menor duda de que en San Juan de la Maguana habrá recuperación económica,  no sólo de los perredeístas y productores agropecuarios, que sufrebn una quiebra colectiva, sino de todos la sociedad sanjuanera.
En el acto hablaron Sergia Elena de Séliman, Tito Hernández y otros dirigentes del Partido Reformista Social Cristiano han decidido respaldar a Mejía el próximo 20 de mayo.
0

Apresan joven que admitió mató gerente de ventas del periódico El Nacional

Alegó que mató al gerente de ventas de El Nacional porque supuestamente intentó violarlo
SANTO DOMINGO.- Agentes de la Policía Nacional apresaron a Alejandro Sánchez, de 18 años, quien poco después de ser capturado alegó que mató al gerente de ventas del periódico El Nacional porque supuestamente éste intentó violarlo.

A Sánchez se le ocupó esta mañana el cuchillo con que supuestamente cometió el crimen, la yipeta de Cordero Acevedo, placa G052732, un revolver y una computadora. Fue detenido en el residencial Casa Vieja de Villa Mella.

El ejecutivo del periódico El Nacional, William Emmanuel Cordero Acevedo, fue encontrado muerto el pasado miércoles en su apartamento del sector El Millón con múltiples heridas de arma blanca.

Según los médicos legistas que levantaron el cadáver, éste presentaba cinco puñaladas. Los médicos forenses dijeron que cuando lo encontraron tenía al menos ocho horas de haberse producido el hecho.
Fuente Diario Libre.
0
Foto 1 de 2
  
Seleccione el tamaño del texto:  
Guardar en mi PerfilEnviar Artículo
27 Enero 2012, 10:55 AM
HM juramenta dirigente del PLD Los Guaricanos
SANTO DOMINGO, R.D._ El ingeniero Hipólito Mejía, candidato presidencial  del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), juramentó este jueves en Los Guaricanos,  al dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)  Nelson Féliz,  hermano del ex síndico del Municipio Santo Domingo Norte,  Jesús Féliz.
Al dar la bienvenida al  dirigente peledeísta, Mejía prometió con Feliz a satisfacer  los compromisos que el mismo asuma a favor de sus seguidores, asi como dar respuestas efectivas a las demandas de la comunidad en donde  ejerce su liderazgo.
El candidato presidencial perredeísta expreso que tiene la creencia de que los peledeístas que renuncian a su posición en esa organización han sabido entender  lo que ha sido la frustración de un hombre de las luces y condición del profesor Juan Bosch, de que esas bases han sido traicionadas y  engañadas con la mentira persistente de la gente del PLD que ha ido al Palacio Nacional  a hacerse rico, sin pensar en los pobres.
Mejía declaró que tanto él, como la dirigencia perredeísta del municipio Santo Domingo Norte,  reciben al dirigente Nelson Feliz  con los brazos abiertos, como un héroe de ese sector.
En respuesta a las palabras del presidente Mejía, Nelson Feliz expresó que a partir de este jueves la derrota del Partido de la Liberación Dominicana está sellada, y que como munícipe de la zona de Los Guaricanos  estará respaldando al candidato presidencial del PRD.
Expresó Feliz que el ingeniero Hipólito Mejía no se quedará sólo, y que puede contar con los Intermedios y Comités de Bases del PLD de Los Guaricanos, los cuales –afirmo,  han sido maltratados por los Comités Político y Central de la organización que lidera Leonel Fernández.
El renunciante dirigente peledeísta afirmó que las bases del partido creador por Juan Bosch sólo han recibido maltratos,  por lo que ahora su esperanza, como la del pueblo dominicano,  está puesta en el ingeniero Mejía.
Féliz le encomendó al candidato presidencial perredeísta que se encargue de Danilo Medina, porque de las bases del PLD se encargaran de él.
El ingeniero Hipólito Mejía recibió el respaldo del ex dirigente del PLD y hermano del ex síndico del Municipio Santo Domingo Norte, Jesús Féliz, en un acto celebrado en la cancha deportiva  de Los Guaricanos,  al finalizar  una marcha-caravana que horas de la tarde había encabezado el líder opositor.
La caravana recorrió cada una de sus comunidades del municipio Santo Domingo Norte, a cuyos habitantes dio seguridades de que  las rescataría del olvido a que los ha sometido el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana de Leonel Fernández, al que no les ha importado la suerte de los pobres.
Les dijo Mejía que los lideres peledeístas  en el gobierno juegan con la pobreza de este pueblo, robándose el erario,  lo que constituya una burla a la miseria que padece la gran mayoría de los dominicanos.
En su recorrido, el candidato presidencial del partido blanco estuvo acompañado, entre otras personalidades,  por los dirigentes perredeístas, Pedro Franco Badía, Peggy Cabral viuda Peña Gómez, Daniel Lois, Juan Encarnación, Isidro Torres, Tomás Ovando, Carlos Grullon Mejía,  el Mayor  General Carlos Luciano Díaz Mofa, encargado de su seguridad, Rafael Nina, entre otros.

FUENTE EL NACIONAL.
Seleccione el tamaño del texto:  
Guardar en mi PerfilEnviar Artículo
Proyecto beneficiará a más de 400 mil familias
27 Enero 2012, 10:14 AM
Luis Abinader dice HM pondrá en marcha amplio plan de titulación en el campo y la ciudad
LOS TRES BRAZOS, Santo Domingo Este.- El candidato vicepresidencial del Partido Revolucionario Dominicano, Luis Abinader, anunció que el Gobierno de Hipólito Mejía pondrá en marcha un amplio plan de titulación de terrenos que beneficiará a más de 400 mil familias en diferentes puntos del país.
Explicó que el Plan Integral de Titulación está basado en un estudio técnico legal realizado en el país por un calificado grupo de agrimensores, ingenieros y abogados, y tomando en cuenta experiencias desarrolladas en varios países de América Latina, incluyendo Perú, Brasil, Chile y Nicaragua.
Dijo que el proyecto está destinado a regularizar la situación de la propiedad en comunidades urbanas y rurales cuyos habitantes no tienen acceso al financiamiento formal para mejorar sus viviendas o capitalizar pequeñas empresas.
La iniciativa, apuntó Abinader, favorecerá a unos 100 mil micros, pequeños y medianos empresarios que operan en propiedades no tituladas y a numerosos parceleros de la reforma agraria que no han formalizado su derecho a la propiedad por el escaso interés que han mostrado los organismos públicos.
Sostuvo que el plan se escribe en la propuesta de generación de Riquezas que impulsará el gobierno del presidente Hipólito Mejía, convirtiendo en capital el activo de las familias trabajadoras del campo y la ciudad y fortaleciendo a la vez la seguridad jurídica inmobiliaria y la productividad.
Proyecto tendrá gran impacto social
Al participar en un encuentro con dirigentes perredeistas y representativos de la comunidad de Los Tres Brazos, en Santo Domingo Oriental, el licenciado Abinader dijo que el proyecto de titulación tendrá un gran impacto social y económico en el Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo y las ciudades de Santiago, Monte Plata, San Cristóbal, Barahona, San Pedro de Macorís.
Citó las comunidades de Villas Agrícolas, Cristo Rey, Los Minas, Los Alcarrizos, Los Girasoles y Sabana Pérdida, donde la mayoría de las viviendas están establecidas en propiedades del Estado, en situaciones de hecho que en algunos casos pasan de 40 años.
Señaló que cuando los conflictos de propiedad afecten a empresas o instancias institucionales que no dependan directamente del Gobierno Central, las autoridades se ocuparán de hacer los esfuerzos de conciliación y conciliación legal para buscar una solución en beneficio de las partes.
Pero explicó que el proyecto contempla aplicar una fórmula aplicada en Nicaragua mediante la cual el Estado crearía una hipoteca sin interés para que los beneficiarios paguen el costo del derecho a la regularización. Agregó que en vista de que el problema técnico legal tiene un alto costo, el Gobierno debería asumirlo, ayudando también con la creación de una ventanilla especial para procesar los inevitables trámites burocráticos.
Afirmó que con este proyecto apoyado por el ingeniero Hipólito Mejía, el próximo gobierno creará una verdadera revolución en el país entregando los títulos a familias que les pertenece, que han invertido en sus viviendas, que ha hecho la mejora y tienen años trabajando.
Dijo que en la próxima semana se estará anunciando la formación de una comisión técnica para consolidar las informaciones y hacer consultas con organizaciones de interés social que han trabajado el tema y han presentado propuestas al Estado Dominicano. Entre esas entidades citó el Centro Juan Montalvo.
Indicó que el interés del presidente Hipólito Mejía es que el proyecto arranque desde el mismo 16 de agosto para que el saneamiento y la entrega de títulos se realice sin distinción partidaria y con apego al mandato de la ley.
Luis Abinader ofreció estas declaraciones al encabezar un encuentro por motivo del 31 aniversario de la conformación de la Zona N-1 del PRD en Los tres brazos, Santo Domingo Oriental.
En el encuentro estaban presentes los principales dirigentes del municipio y de la zona, entre ellos los diputados José (Bertico) Santana y Jorge Frías; además Domingo Batista, presidente municipal; Manuel Tejada, coordinador provincial; Bienvenido Ortiz, secretario general provincial; y Darío Batista, regidor.
Asimismo, los dirigentes zonales Regino Hernández, presidente de la zona N-1; Alma Mateo, secretaria general ; Feliciano Díaz, coordinador de Campaña; Minerva González, directora ejecutiva; Luz María Alcántara, directora electoral; y Anny Brito, coordinadora de la juventud, entre otros.

FUENTE EL NACIONAL
0

CIENTÍFICOS IDENTIFICAN PATRÓN DE TERREMOTOS EN LA ISLA
  • Devastación. El terremoto de enero de 2010 presenta similitudes con un gran sismo ocurrido en la misma zona en 1701, según un informe de científicos de EE.UU.
María Isabel Soldevila
maria.soldevila@listindiario.com.do
maria.soldevila@listindiario.com.do
República Dominicana y Haití podrían estar en grave riesgo de “terremotos devastadores”, si el patrón sísmico detectado por un grupo de científicos estadounidenses se repite.
“El terremoto de 2010 en Haití puede marcar el inicio de un nuevo ciclo de grandes terremotos en el sistema de la fallas Enriquillo, luego de 240 años de quietud sísimica”, concluyen los investigadores, que analizaron todos los registros y comunicaciones de temblores desde la época colonial hasta 2010 y consideraron que todo el sistema de fallas Enriquillo “parece estar sísmicamente activo”.
“El terremoto de 2010 es la evidencia de que el nivel de estrés ambiental regional alrededor del sistema de fallas Enriquillo es ahora suficiente como para generar grandes terremotos”, agrega el estudio.
Bakun, científico emérito del Centro de Ciencias de Terremotos del Instituto de Geofísica estadounidense (U.S. Geological Surve), advirtió que Haití y República Dominicana “deben prepararse para futuros terremotos devastadores en todo el sistema de fallas Enriquillo”, que se encuentra al sur de la Hispaniola.
El estudio, que fue finalizado en octubre y se publicará este mes de febrero en el Boletín de la Sociedad Sismológica de América, describe la secuencia de terremotos en la falla durante el siglo XVIII y las compara con el más reciente de 2010, que destruyó gran parte de Puerto Príncipe y dejó como saldo fatal al menos 225,000 muertes.
“Un terremoto de intensidad estimada en 6.6 ocurrió en 1701 cerca del lugar del terremoto de 2010 en Haití y los recuentos de los temblores de 1701 son similares a los de 2010”, dice el estudio.
InfraestructuraLos científicos atribuyen a la falta de preparación la magnitud de la tragedia. “El sur de Haití había sido tranquilo sísmicamente de acuerdo a la memoria viva, y los devastadores terremotos del pasado distante olvidados por mu chos”. Pero historia hay, y el primer terremoto severo reportado tuvo lugar en lo que hoy es el norte de República Dominicana, el 2 de diciembre de 1562.
El primero documentado en el suroeste fue el gran terremoto del 9 de noviembre de 1701, al que le siguieron otros dos registrados el 18 de octubre y el 21 de noviembre de 1751. Otro más se produjo en junio de 1770 para luego iniciar un período de calma sísmica que se quebró con el remezón del 12 de enero de 2010.
“El terremoto del 12 de enero de 2010 de intensidad 7 devastó a Puerto Príncipe porque muchas estructuras eran vulnerables para, incluso niveles modestos de temblores”, reportan citando al informe de la avanzada de reconocimiento del terreno que murecorrió la capital haitiana justo después del sismo.
El especialista norteamericano explica en el estudio que el terremoto de Haití de 2010 “no fue un gran evento (sísmico), pero causó considerable devastación y fatalidades en Puerto Príncipe, sobre todo por las prácticas inadecuadas de construcción”.
El informe subraya que los esfuerzos de mitigación de riesgos sísmicos en República Dominicana y Haití deben reforzarse para evitar efectos devastadores en futuros terremotos, sobre todo en el sur de ambos países.
Un modelo no infalibleBakun y su equipo reconocen que los terremotos son fenómenos complejos que no se circunscriben a lo que un modelo de predicciones basado en la regeneración de estrés de una falla y en la recurrencia de terremotos pueda arrojar.
Por ello, los científicos consideran que “una serie de terremotos dañinos en el sistema de fallas Enriquillo puede darse en el siglo XXI” y que “la secuencia de terremotos devastadores del siglo XVIII demuestra que el sistema de fallas Enriquillo está sísmicamente activo”, dicen.
Los investigadores advierten que el hecho de que la falla se haya mantenido sísmicamente tranquila en los últimos 240 años “no es un consuelo”.
El estudio “Terremotos significativos en el sistema de fallas Enriquillo, Hispaniola, 1500-2010: implicaciones para riesgos sísmicos”, puede verse en inglés en: 
(+)
TEMBLOR DE 3.9 GRADOS SE REGISTRA EN NAGUA 

Un temblor de 3.9 grados en la escala de Richter se registró anoche en Nagua, en la misma región donde se han producido varios sismos de regular intensidad en los últimos días.
El temblor se produjo a las 9:25 de la noche, en la latitud 19,6-longitud 70,2 y a una profundidad de un kilómetro, según el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) que cita al Instituto Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Según el COE, el epicentro del movimiento telúrico tuvo lugar a 20 kilómetros al suroeste de la ciudad de Nagua, donde las autoridades evalúan los daños provocados por los temblores. 
“SENADORES DOMINICANOS, HOY ES EL NATALICIO 199 DE DUARTE, NO EL FALLECIMIENTO, EXIGIMOS EL 4%”, DICE UN LECTOR
Santo Domingo
Un error que aparece en una publicación del Senado de la República en varios medios impresos en honor al 199 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte ha sido la comidilla hoy, tanto de comentaristas como de los lectores y seguidores de las redes sociales.
Y es que, de acuerdo al comunicado, en lugar de conmemorarse hoy el nacimiento del Patricio, lo que se conmemora es su “fallecimiento”.  El anuncio expresa: “Los dominicanos conmemoramos hoy el aniversario del fallecimiento del hombre que con sus ideas preclaras, su honorabilidad y su valentía se entregó a la noble tarea de cambiar el curso de la historia de su pueblo, inscribiéndolo en el honroso capítulo de la soberanía territorial y dotándolo de nacionalidad”.
El anuncio está firmado por el presidente del senado, Reinaldo Pared Pérez, y aparece publicado en Listín Diario y Diario Libre.
Los comentarios no se hicieron esperar y los seguidores de las redes sociales del listindiario.com, critican tanto a al Senado como a los medios que lo publicaron.
 “El encarte salió con "Fallecimiento" en todas las ediciones de periódicos”, fue la expresión de WholioCesar, quien califica de encarte el anuncio que es en realidad un cuarto de página y no vino encartado en el periódico.  
Mientras que Nelson entiende que eso es una muestra de que se necesita el 4% para la educación y en ese sentido escribió “Senadores Dominicanos, hoy es el natalicio 199 de Duarte, no el fallecimiento, exigimos el 4%.


Fuente Listin Diario.