• Feed RSS

Agropecuarios con Papa

Agropecuarios con Papa

VICTORIA DEL PRD.

0
Debido a "inconvenientes" en la agenda del mandatario venezonalo. Fuente z101digital.com
República Dominicana anunció que la visita que haría el presidente Leonel Fernández a Venezuela el próximo domingo fue pospuesta por petición de este último país debido a "inconvenientes" en la agenda del mandatario Hugo Chávez.
El ministro de Estado dominicano, Miguel Mejía, negó en rueda de prensa que la cancelación del viaje se haya producido ante el supuesto agravamiento de la salud de Chávez, quien permanece en tratamiento por un cáncer que, asegura, ya superó.
"Ni el Gobierno dominicano ni el Gobierno venezolano han dicho que la visita se ha suspendido por razones de la salud de Chávez. La visita no se ha suspendido, se ha pospuesto en esta ocasión por dificultad en la agenda del Gobierno venezolano", enfatizó el funcionario, considerado un experto en las relaciones domínico-venezolanas.
Mejía explicó que la visita de Fernández a Venezuela tenía por objeto enterarse personalmente sobre el estado de salud de Chávez, tras el proceso de quimioterapia que ha seguido luego de operarse en Cuba de una dolencia maligna.
"No era una visita oficial, claro está, el presidente (Fernández) no iba a hablar (con Chávez) ni de Petrocaribe ni de la situación internacional; iba a saber sobre la salud de su amigo, la salud de su colega, la salud de un ser humano que ha sido generoso con el pueblo dominicano", expresó el ministro.
Recordó que en una ocasión Fernández suspendió su viaje a Venezuela por las eventualidades que se presentaron en el país tras el paso del huracán "Irene", lo que fue entendido y comprendido por las autoridades venezolanas.
"En esta oportunidad lo han hecho ellos (Venezuela) y nosotros hemos sido comprensivos con lo que ellos han hecho; no nos compete a nosotros hurgar las razones, pero que quede claro que ni ellos han dicho que es por asuntos de salud de Chávez ni nosotros tampoco lo hemos dicho", precisó Mejía. 

La señora Elfrina Martínez denuncia que a su hijo le han robado los zapatos cuando los manda a la escuela: “Lo mando con zapatos y vuelve descalzo”

“Sin agua ni lu’ aquí va a haber rebú” corea el Simón Bolívar ante falta de servicios
Los niños son los principales perjudicados. Carmen Suárez/Acento.com.do
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los moradores del barrio Simón Bolívar, en la parte Norte del Distrito Nacional, tomaron las calles con pancartas y envases vacíos, en reclamo por la poca distribución de servicios básicos, principalmente agua potable y energía eléctrica, que necesitan para subsistir mínimamente.
Los grandes protagonistas de la marcha fueron los niños, que llevaban los cántaros y potes que repicaban a modo de tambores para acompañar sus cánticos de descontento.
Si hay muchos niños en esta marcha es porque ellos ya están explotados de cargar agua, y no están yendo a la escuela porque le llega la hora de ir a la escuela y ya no hay tiempo, por estar cargando el agua de aquí a un kilómetro, es por eso.  ¡Tenemos un mes y pico ya sin agua!”, expresó de forma airada Andrea Carrasco.
La gente del Simón Bolívar denuncia que por las noches el servicio de electricidad es más precario, lo que los expone a las acechanzas de los delincuentes que, según  contaron, los tienen “en zozobra.”
No nos dan luz, de madrugada no hay luz, a ninguna hora la mandad. Es como 3 o 4 horas lo que dan en todo el día. Ni agua tampoco”, reclama Guillermina González con rostro cansado.
La señora Elfrina Martínez denuncia que a su hijo le han robado los zapatos cuando los manda a la escuela: “Lo mando con zapatos y vuelve descalzo”.
Incluso personas que se identifican como simpatizantes del gobierno están llenos de molestia e impotencia ante la situación, reclamando que al barrio no se le preste atención ni en tiempo de campaña.
La misma señora Martínez, con voz agitada, resumió la molestia con los representantes políticos del sector: “Yo le quiero hacer un llamado a Elpidio Báez. Yo soy peledeísta, pero le quiero hacer un llamado: por favor Elpidio, arregla la bomba, eso da pena y vergüenza. Haz algo, que nada más no es buscar los votos, porque  el presidente de la junta de vecinos, “Papulito”, él trabaja, pero hay que ayudarlo, no se le puede dejar todo a él
                       ENVÍA COMUNICACIONES AL BM, CENTRO CARTER, BID, OEA, UE, PNUD Y EL FMI
Abel Guzmán Then
abel.guzman@listindiario.com
Santo Domingo
El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, envió una misiva a siete organismos internacionales en la que alerta sobre las alegadas intenciones del Gobierno dominicano de invertir recursos del Estado para favorecer al candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina.
Las misivas fueron dirigidas a Robert Zoellick, presidente del Banco Mundial; John Hardman, presidente del Centro Carter; José Miguel Inzulsa, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA); Irene Horejs, embajadora de la Unión Europea (UE); Luis Alberto Moreno, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Valerie Julliand del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y a Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Las cartas fueron presentadas ayer en rueda de prensa en la casa nacional del PRD por el candidato vicepresidencial Luis Abinader, en compañía del jefe de campaña de Mejía, César Cedeño; Tony Peña Guaba, Arturo Martínez Moya y Héctor Guzmán. Abinader advirtió que tanto Mejía como él harán que se respete el dinero de los dominicanos, y acusó al Gobierno de politizar el programa de la tarjeta Solidaridad buscando favorecer a Medina.
En las misivas Mejía presenta como prueba las declaraciones de Leonel Fernández en Nueva York en la que el mandatario anuncia que el Gobierno tendría a su disposición unos 40 mil millones de pesos para emplearlo en bacheo de calles, la entrega de comida a través de los comedores económicos y obras en todo el país.
Solicitó a los organismos internacionales que, como instituciones preocupadas por el buen funcionamiento de la democracia en los países de la región, contribuyan a evitar que el desarrollo económico y social de los países, sea desvirtuado por éste y cualquier otro gobierno “para que no se repita lo que se ha repetido en otras campañas electorales del pasado reciente”.
El ex mandatario señaló que la administración del PLD se desborda en períodos electorales, lo que ha generado un déficit superior a los 50 mil millones de pesos, tanto en las elecciones del 2008 como en las del 2010.
0

Conforme a los datos suministrados a Acento.com.do el capital Pércival de Marchena tiene permiso del Ejército Nacional para pilotear aviones de la línea aérea Air Century

EE.UU había cancelado la visa al capitán acusado de narcotráfico
Consulado de los Estados Unidos en Santo Domingo.Carmen Suárez/Acento.com.do
SANTO DOMINGO, Republica  dominicana.- El Departamento de Estados de los Estados Unidos había cancelado el visado  al capitán Jorge Humberto Pércival de Marchena, del Ejercito Nacional, quien se encuentra detenido en la sede de las Fuerzas Armadas, por sospecha de narcotráfico
Un informe de los organismos militares de inteligencia revela que el Consulado de los Estados Unidos  notificó el 27 de febrero del 2011 a las líneas aéreas que viajan a territorio norteamericano de la decisión tomada contra el capital Pércival de Marchena.
Relata el documento que el oficial piloto ha sido objeto de un seguimiento internacional por su presunta relación  con actividades del narcotráfico. Agrega que el propio militar había informado a su comandante  de un  chequeo que él calificó de “abusivo” por parte de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos, en diciembre del 2010.
El informe no  específica donde tuvo lugar el chequeo al que hace referencia el oficial Pércival de Marchena.
Conforme a los datos suministrados a Acento.com.do el capital Pércival de Marchena tiene permiso del Ejército Nacional para pilotear aviones de la línea aérea Air Century.
Los investigadores de las Fuerzas Armadas habrían establecido que el  capitán  detenido en la Dirección de Inteligencia J-2 de la FF.AA  trabajaba en presunto contubernio con otros pilotos, como son su padre el general Jorge Humberto Pércival Peña, Richard Iván  Ball Gutierre y el coronel José Guillermo González Van Der Horst, este ultimo fue detenido en abril traficando con 23 kilos de cocaína, delito  por el cual se encuentra preso en Najayo.
“El modus operandi de esta organización era salir del Aeropuerto Internacional Dr. Joaquín Balaguer (EL Higüero) en una aeronave privada sin pasajeros con destino a Puerto Príncipe. En Haití recogían alrededor de trece (13) personas de nacionalidad china, que luego eran trasladadas a Belice o al Aeropuerto Internacional Mundo Maya en la ciudad de Flores, Guatemala”
Estos pilotos fueron investigados en su momento con relación a una red que supuestamente traficaba con indocumentados chinos desde Puerto Príncipe, Haití hacia Belice, en una aeronave privada que salía desde el Aeropuerto Joaquín Balaguer- El Higüero.
El coronel piloto González Van Der Horst era la persona que supuestamente pagaba los gastos operacionales de los viajes ilícitos  con ilegales chino a un italiano de nombre Edoardo Padovani Agosti, presunto cabecilla de la red, según consigna el documento de inteligencia.
“El modus operandi de esta organización era salir del Aeropuerto Internacional Dr. Joaquín Balaguer (EL Higüero) en una aeronave privada sin pasajeros con destino a Puerto Príncipe. En Haití recogían alrededor de trece (13) personas de nacionalidad china, que luego eran trasladadas a Belice o al Aeropuerto Internacional Mundo Maya en la ciudad de Flores, Guatemala”, indica el  informe.
El capitán Pércival De Marchena se le atribuye estar involucrado con el venezolano Gabriel Ignacio Gil Yanes, quien  está siendo investigado en su país por lavado de dinero proveniente del narcotráfico internacional.
El mismo informe de las Fuerzas Armadas señala que el padre del oficial De Marchena, el mayor general retirado de la FAD Jorge Humberto Pércival Peña, estuvo negociando con el venezolano Gil Yanes  la compra de un avión en España que utilizarían para actividades ilícitas.
Pero la operación de compra no se materializo porque el venezolano fue apresado por las autoridades antinarcóticos de su  país mientras intentaban robar una aeronave en un aeropuerto de Venezuela
0

Seleccione el tamaño del texto:  
Guardar en mi PerfilEnviar Artículo
23 Octubre 2011, 11:01 AM
Asaltantes matan general retirado y se llevan su arma de fuego.
Fuente. Elnacional.
Un general retirado de la Policía Nacional murió este sábado en la anoche tras ser baleado por dos delincuentes que lo asaltaron y despojaron de un arma de fuego, en la calle B, número 12, sector Los Altos de Las Praderas, de esta capital.
El oficial endaba en un carro Volkswagen, negro, placa A253884,  a llevar a su hija menor de edad a la casa de una amiga.
El general retirado fue identificado como Andrés Julio Alcántara Valenzuela, quien falleció mientras recibía atenciones médicas en el Centro Médico Moderno, a causa de varios impactos de bala, ocasionadas por dos desconocidos que se desplazaban en una motocicleta y lo interceptaron en la referida dirección.
Los asaltantes aprovecharon que el oficial general ® se detuviera para que su hija se desmontara del referido vehículo para abordarlo y advertirle que se trataba de un atraco que entregara todo, a lo cual se resistió.
La Policía dijo que de inmediato personal de la Policía Científica se apersonó a la escena en busca de evidencias que permitan ubicar y apresar a los autores del hecho, ocurrido a las 8:35 de la noche.
En el lugar del hecho se encontró un proyectil y en el interior del vehículo en mención fueron recolectados cinco casquillos calibre 9mms.
La institución del orden precisó que todas las evidencias recolectadas, así como el carro del  oficial asesinado se encuentran en poder de la Policía Científica.
Afirmó que varios equipos de la Dirección Central de Investigación Criminales (DICRIM) realizan las pesquisas de lugar, para dar con los autores del hecho.
0

Seleccione el tamaño del texto:  
Guardar en mi PerfilEnviar Artículo
23 Octubre 2011, 11:38 AM
Roban en aeropuerto El Higüero avión Grupo Puntacana.
Elnacional.com
Un avión privado propiedad del Grupo Puntacana fue robado la madrugada de este domingo del hangar de la empresa en el Aeropuerto Internacional Doctor Joaquín Balaguer (La Isabela).
Al ofrecer la información, el Grupo Puntacana dijo que no disponen de detalles sobre las circunstancias del hecho y que el caso es manejado por el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA).
Minetras el  Instituto de Aviación Civil (IDAC) y los organismos de seguridad del Estado investigan el robo la madrugada de este domingo de un avión privado propiedad del Grupo Puntacana.
Alejandro Herrera director, del IDAC, no quiso ofrecer detalles en torno al robo, alegando que eso podría alterar el curso de las investigaciones, pero adelanto que todos los organismos de seguridad del Estado están reunidos, para indagar la situación.
“No puedo dar ningún detalle, hay una situación indeseada que se está investigando, tanto el IDAC como los demás órganos competentes, no queremos dar ningún detalle para no entorpecer las investigaciones”, adelantó Alejandro Herrera.
El Grupo Puntacana informó que el avión robado es un Cesna, King Air 200 matrícula N871, de los Estados Unidos.
0

Proponen se establezca la revocación de mandato para funcionarios electos, para que el pueblo no sea burlado

Empresarios dicen fue “indignante  y vergonzosa” la aprobación del Presupuesto
Abel Martínez.."¡voten, voten, voten honorables!".Acento.com.do/Archivo
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Consejo de Pasados Presidentes de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) definió como “indignante  y vergonzosa” la sesión en la que la Cámara de Diputados aprobó el presupuesto nacional, desoyendo el reclamo de la sociedad de que se respetara la Ley de Educación  y de que la pieza fuese sometida debate.
El organismo asesor de la AEIH, integrado por Antonio Isa Conde, César Nicolás Penson, Ernesto Vilalta, Ignacio Méndez, Jesús Moreno y Manuel Cabrera,  señaló que el apuro de los diputados, estimulados por el presidente del hemiciclo Abel Martínez, “constituyó un golpe a la democracia, a la institucionalidad y un feo espectáculo que deja claro que nuestros legisladores se representan  sólo a sí mismos y a los intereses de sus partidos, pero no al pueblo que los eligió”.
Los dirigentes empresariales propugnaron porque en la Constitución de la República sea incorporado el mecanismo de la revocación del mandato de funcionarios elegidos por voto popular, “como forma de que el pueblo pueda defenderse de las vejaciones groseras a las que es sometido frecuentemente por personajes desaprensivos, lamentablemente elegidos por los votantes.”
Acciones como la de los diputados agravan la desconfianza de los ciudadanos en las instituciones públicas “y agudizan la descomposición del tejido social, de donde emanan el irrespeto a la ley, la corrupción, la delincuencia de cuello blanco y hasta las infracciones comunes cometidas por ciudadanos menos afortunados"
“Nos resulta asqueante ver en la televisión aquellas imágenes del presidente de la Cámara de Diputados diciendo voten honorables, voten rápido honorables, en una sesión en la que el honor y el respeto a los ciudadanos fue lo que menos hubo”, proclamaron los ex presidentes de la AEIH luego de su reunión semanal de trabajo para analizar la realidad del país. (Ver el vídeo: "¡Voten honorables, voten, voten, honorables, voten....!")
Manifestaron que acciones como la de los diputados agravan la desconfianza de los ciudadanos en las instituciones públicas “y agudizan la descomposición del tejido social, de donde emanan el irrespeto a la ley, la corrupción, la delincuencia de cuello blanco y hasta las infracciones comunes cometidas por ciudadanos menos afortunados.”
Hace dos semanas, dirigentes de la mediana y pequeña industria de Santo Domingo habían lamentado el servilismo con el que los senadores “sancocharon” el proyecto de Presupuesto Nacional de 2012 y habían instado a los diputados a no cometer la misma tropelía.
La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) y la Federación de Asociaciones Industriales (FAI) habían manifestado que la acción de los senadores –que no siguieron las normas y procedimientos de la Ley Orgánica de Presupuesto- incrementaba la desconfianza en las instituciones estatales.
“Pero lo más doloroso es la burla de reducir  más de RD$1,000 millones dentro de la partida presupuestaria que, en principio, había sido anunciada para el sector educativo por el Consejo Nacional de Desarrollo”, apuntaron las organizaciones, que presiden Wadi Cano Acra e Ignacio Méndez, respectivamente.