9 Mayo 2012, 9:53 AM
Eligio Jáquez dice no es ilegal sea presidente de mesa
El dirigente político Eligio Jáquez explicó que se sometió a examen para integrarse a un colegio electoral porque entendía que si Roberto Rosario, alto dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), puede ser presidente de la Junta Central Electoral (JCE), no debe objetarse que uno del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) lo sea de una mesa.
“Yo lo que no entendía era por qué un miembro del Comité Central del PLD (Roberto Rosario) puede ser presidente de la Junta Central Electoral, que es el jefe de las 14,400 meses, y yo no puedo ser el jefe de una, porque soy dirigente del PRD. No entendía eso”, manifestó Jáquez.
Señaló que tampoco entiende por qué dirigentes del PLD, incluido su candidato presidencial Danilo Medina, andan criticando su selección, cuando el presidente de la JCE es un dirigente prominente del partido morado.
“Si se ha sido tolerante, permisivo –y yo tengo responsabilidad en la entrada de Roberto Rosario en la Junta Central Electoral porque yo estuve en la mesa el día que se tomó esa decisión”, dijo Jáquez, no debió cuestionarse su elección en una mesa
El director del Comando Agropecuario del PRD explicó que su partido “ha hecho un esfuerzo en la selección y queriendo dar el ejemplo de que los mejores compañeros estén en las mesas”, optó por participar y tras obtener las mejores calificaciones, fue nombrado presidente de un colegio electoral en Los Prados, pero ni siquiera llegó a recibir su credencial.
“Hemos estado tratando de brindarle la mayor seguridad posible a la democracia dominicana, más que al candidato nuestro”, indicó Jáquez, quien aclaró que la Ley Electoral admite la posibilidad de que un dirigente de un partido sea miembro de la mesa, aunque hay que tratar de lograr un equilibrio.
Mesas donde votan más de los inscriptos
El dirigente del PRD expresó que lo que debe preocupar a la JCE es que en las últimas cuatro elecciones, en ocho mesas en el Distrito Nacional han votado más ciudadanos de los inscriptos.
Admitió que el PRD está empeñado en defender su voto, lo que en definitiva ayudará a la Junta a hacer elecciones limpias.
Mejía gana las elecciones
A juicio de Jáquez, el candidato presidencial del PRD, Hipólito Mejía será el ganador de las elecciones en la primera vuelta, pese a que reconocidas encuestas dicen lo contrario.
Para el jefe del Comando Agropecuario del PRD, los números que tienen valor son los que arrojan las encuestas de trabajo de su partido y las del Centro Económico del Cibao que sostienen que Mejía tiene una ventaja cómoda frente a Medina.
“A mí no me pueden venir a dormir con datos. El que tiene la oportunidad de recibir información fresca, más lo que ve en la calle, en vivo, no lo duermen fácil”, expresó Jáquez al comentar las encuestas que dan a Medina como favorito.
Se hizo eco de un jefe de marketing español quien habría dicho que “los políticos quieren hacer de la encuesta un instrumento predictivo cuando son un instrumento descriptivo de la realidad en un momento”.
Ante las críticas de dirigentes del PLD a las supuestas meteduras de pata de Mejía, Jáquez dijo que “Hipólito me ha mostrado a mí cerca de 50 años de coherencia”.
Recordó que con solo 24 años en los años sesenta trajo el tabaco rubio al país, luego llenó los campos con máquinas recolectoras de arroz en momentos en que el producto se cortaba con una hoz.
Además, trajo las semillas certificadas, la raza porcina y en el año 2000 impulsó la producción en ambientes protegidos y las investigaciones agropecuarias.
Informó que el próximo domingo 20,000 agricultores se van a concentrar entre Bonao y La Vega para reunirse con Mejía y expresarle su respaldo electoral, lo que será la actividad cumbre del Comando Agropecuario que encabeza.
0 comentarios:
Publicar un comentario