El pacto contempla crear un programa a través del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) de capacitación de los/as trabajadores domésticos/as
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar apoyó la candidatura presidencial de Hipólito Mejía, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
La entidad y el candidato del PRD firmaron un acuerdo que contempla que el gobierno de Hipólito Mejía, de ganar las elecciones, establecerá un seguro de salud para las/os trabajadores domésticos/as. Ese seguro médico será subsidiado por el Estado y cubrirá a los trabajadores del hogar y a sus hijos.
Asimismo, contempla crear un programa a través del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) de capacitación de los/as trabajadores domésticos/as, para quienes deseen mejorar su capacidad técnica en el oficio, o realizar otras profesiones u oficios alternos a las realizadas.
Además, fomentar la atención de los hijos de los/as trabajadores/as domésticos, mediante tarjeta para la educación y las estancias infantiles que administra el Consejo Nacional de la Niñez (CONANI). Incluirlos/as en el programa de tarjetas para la alimentación y adquisición de gas GLP.
Se compromete a apoyar con créditos de PROMIPYME a los trabajadores/as domésticas/as que laboran en el exterior que deseen invertir sus ahorros en pequeñas empresas o que a su retorno al país deseen instalar negocios
Otros puntos son, incluir a los/as trabajadores/as domésticos/as que residen en el país y en el exterior en los planes de viviendas populares que ejecute el gobierno.
Apoyar con créditos de PROMIPYME a los trabajadores/as domésticas/as que laboran en el exterior que deseen invertir sus ahorros en pequeñas empresas o que a su retorno al país deseen instalar negocios.
Incluye también abrir las escuelas laborales los fines de semana, para que los/las trabajadores asistan a capacitarse en sus horas libres, así lo desean.
El pacto también contempla programas de alfabetización para las trabajadoras y trabajadores que lo deseen, en coordinación con el ministerio de Educación.
El acuerdo fue rubricado en presencia de la prensa en un acto celebrado la noche de este miércoles en las oficinas del candidato presidencial del partido blanco por una comisión de representantes de los trabajadores domésticos encabezada por la su Presidenta, señora Victoria García y formada por la Elena Pérez, Secretaria de organización, con la presencia de la dirigente sindical Eulogia Familia, entre otras.
Al ponderar el acuerdo firmado entre la Asociación de trabajadores del hogar, la señora Victoria García dijo que es muy importante porque las incluye en los programas sociales del Estado que mejorarán las condiciones de vida y de trabajo de las trabajadoras domésticas.
Texto del Acuerdo por una Vida Digna para las/os Trabajadoras/es Domesticas/os frimado entre Hipólito Mejía Domínguez y la Asociación de Trabajadoras del Hogar (ATH)
CONSIDERANDO: Las/os trabajadores domésticos/as son un segmento muy importante en la vida laboral dominicana (representan el 5.6% de las personas ocupadas de acuerdo a la Encuesta de hogares de la Oficina Nacional de Estadísticas), pero son de los/as más pobres del país, porque están marginados de las políticas públicas, lo que les impide acceder junto a sus familiares a alimentación de calidad, viviendas dignas, atención en salud y educación segura.
CONSIDERANDO: que el trabajo doméstico es tan digno e importante en nuestro país que las abuelas, las hermanas, las tías, primas o sobrinas, y hasta las vecinas lo realizan en la República Dominicana, de manera solidaria, cuando alguien de su entorno familiar o de su vecindad se ausenta para realizar un trabajo asalariado o por otra razón.
CONSIDERANDO: que los trabajadores/as domésticos/as aportan con su labor seguridad y protección a las familias para las que trabajan, ofreciéndoles servicios en el cuidado de niño/as, envejecientes, higienización y en la preparación de alimentos, pero a la vez para estos/as trabajadores/as y sus hijos faltan las atenciones del Estado que les garanticen mejores oportunidades como seres humanos que brindan un extraordinario servicio a la población.
CONSIDERANDO: que la República Dominicana es uno de los países de América que más oferta mano de obra domestica, especialmente a Europa y Estados Unidos, contribuyendo nuestros nacionales con su trabajo honesto y esforzado a incrementar el PIB de nuestro país de manera dinámica.
CONSIDERANDO: que los/as trabajadores/as domesticas/os dominicanos en el exterior, han sufrido también la indiferencia del Estado frente a sus necesidades de vínculos comunitarios o retorno a su país, para continuar contribuyendo al desarrollo nacional.
En tal sentido el Candidato Presidencial Hipólito Mejía Domínguez y la Asociación de Trabajadoras del Hogar (ATH) acuerdan:
1.-Establecer un SEGURO DE SALUD PARA LAS/OS TRABAJADORES DOMESTICOS/AS, subsidiando a estos trabajadores para que tengan asistencia en salud con sus hijos, y a la vez subsidiando a sus empleadoras que no tendrán que pagar el per-cápita para sus trabajadores/as de la casa.
2.-Crear un programa a través de INFOTEP de capacitación de los/as trabajadores domésticos/as, para quienes deseen mejorar su capacidad técnica en el oficio, o realizar otras profesiones u oficios alternos a las realizadas.
3.-Fomentar la atención de los hijos de los/as trabajadores/as domésticos, mediante tarjeta para la educación y las estancias infantiles que administra CONANI.
4.-Incluirlos/as en el programa de tarjetas para la alimentación y adquisición de gas GLP
5.-Incluir a los/as trabajadores/as domésticos/as que residen en el país y en el exterior en los planes de viviendas populares que ejecute el gobierno.
6.-Apoyar con créditos de PROMIPYME a los trabajadores/as domésticas/as que laboran en el exterior que deseen invertir sus ahorros en pequeñas empresas, o que a su retorno al país deseen instalar negocios.
7- Abrir las escuelas laborales los fines de semana, para que los/las trabajadores asistan a capacitarse en sus horas libres si es que lo desean. En caso de necesidad de alfabetización, las/los domésticas/os que lo requieran serán incorporadas los programas que para tales fines diseña el ministerio de Educación.
9- Incluir a las trabajadoras domesticas en la protección contra la violencia contra la mujer en todos los programas de prevención y erradicación de la violencia social en sus diferentes manifestaciones: intrafamiliar, delincuencia y pobreza.
Hecho y firmado en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, como testimonio del compromiso que anima a los firmantes, a los dos (2) días del mes de mayo del año dos mil doce (2012.
Fuente Acento.com.do
0 comentarios:
Publicar un comentario