VIOLENCIA
LOS RESIDENTES DEL SECTOR LOS MINA DICEN QUE SE SIENTEN DESPROTEGIDOS ANTE DELINCUENTES
Mientras juristas, abogados, políticos, representantes de la sociedad civil debaten si se debe o no modificarse el actual Código Procesal Penal, sectores de la capital y el interior del país se ven arropados por la delincuencia.
Los moradores de estos sectores se quejan del abandono en que se encuentran algunos barrios por parte del gobierno y las instituciones estatales, mientras se determina si es prudente o no modificar el actual Código Procesal Penal. La ciudadanía cree que este no condena sino que protege a los antisociales que cada día hacen más difícil la vida de los hombres y mujeres trabajadores del país. Esta es la realidad dicen vivir residentes en el sector Los Mina.
“Los Mina se ha convertido en tierra de nadie, aquí atracan a todas horas del día y la noche, cuando se va la luz, hay que trancarse en su casas para no ser atracado, aquí ya no se puede vivir”, clama desesperada doña Carmen Rojas, quien tiene más treinta años residiendo en la calle Segura y Sandoval, en Los Mina Centro, y dice que en los últimos meses la situación con la delincuencia se ha vuelto en algo insoportable.
Al igual que doña Carmen, los comerciantes de Los Mina Centro y zonas periféricas dicen que los delincuentes han convertido ese sector en tierra de nadie, donde cometen sus fechorías sin importar la hora.
Nieves Martha Susaña, quien trabaja en una banca de Lotería, narra cómo dos sujetos le entregaron un papel que tenía una rara sustancia, con la cual por alrededor de una hora no supo de ella, y lograron que les entregara la suma de 11 mil pesos que había en el negocio. Precisó que al igual que ella otros comerciantes han sido víctimas de los antisociales en ese sector.
La ola de atracos en este sector provocó el cierre de una heladería que tenía más de 20 años operando en la calle Segura y Sandoval, ya que en menos de un mes fue robada en cinco ocasiones. Las más recientes víctimas de la delincuencia fueron los propietarios y clientes del Palacio de los Chimis, así como una agencia de cambio y una empresa de productos químicos, donde los atracadores se presentaron fuertemente armados.
Aseguran que las interrupciones del servicio de electricidad en horas de las noche son el aliado perfecto de los delincuentes y algunas calles se mantienen a oscuras por falta de alumbrado y el constante robo de los cables del tendido eléctrico.
La acción Policial
El patrullaje en la calles es escaso, ya el destacamento Felicidad, el más cercano a Los Mina Centro, no cuenta con vehículos para el patrullaje ni personal suficiente, por lo que la presencia de agentes policiales en la zona es casi nula. Representantes de la Junta de Vecinos y algunos comerciantes, junto al coronel Ramos, oficial encargado de este cuartel policial, analizaron la cruda realidad que viven los destacamentos policiales con que cuenta el sector.
El patrullaje en la calles es escaso, ya el destacamento Felicidad, el más cercano a Los Mina Centro, no cuenta con vehículos para el patrullaje ni personal suficiente, por lo que la presencia de agentes policiales en la zona es casi nula. Representantes de la Junta de Vecinos y algunos comerciantes, junto al coronel Ramos, oficial encargado de este cuartel policial, analizaron la cruda realidad que viven los destacamentos policiales con que cuenta el sector.
El cuartel Felicidad tiene sólo un vehículo y fue reparado gracias al aporte de los comerciantes y moradores del sector, puesto que se encontraba dañado hacía ya tiempo, mientras esa institucion recibió 105 unidades hace poco.
0 comentarios:
Publicar un comentario