El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, aseguró que tiene fe en que su sector externo le otorgará más de un 10 por ciento de los votos que necesita para irse en la primera vuelta, el 20 de mayo del 2012.
Mejía presidió una jornada de trabajo junto al director general del sector externo, Sergio Grullón, de quien dijo le ha entregado toda la libertad y confianza para que haga su trabajo al frente de más de mil movimientos que integran el sector, aglutinando, hasta el momento, a más de trescientos mil militantes, en los llamados comités afectivos.
En el encuentro realizado en el local del sector externo, en la avenida Lope de Vega, número 122, el ex presidente y candidato presidencial, resaltó la consistencia de las decenas de profesionales y líderes comunitarios y de grupos que se han congregado en esos movimientos para apoyarlo.
“Yo le puse un nombre, que fue el de Poderoso Sector Externo. El Poderoso Sector Externo aportó, en los comicios del 2000, prácticamente, igual o un poco más que los partidos aliados. No quiere esto decir que los grupos aliados no sean importantes. Todo el mundo es importante. Nosotros quisimos, ahora, extrapolar la experiencia de las elecciones del año 2000, con mejores resultados”, dijo.
“Yo tengo mucha fe en que ustedes van a ser el contrapeso de la estructura partidaria y del país, para que hagamos las cosas bien. Por eso, yo les doy un seguimiento afectivo. Yo diría, más de lo normal. Y Sergio Grullón tiene luz verde con ustedes, y es persona que tiene mi absoluta confianza para hacer las cosas bien. Y que ustedes sean capaces de manejarse con esa misma filosofía y con ese mismo mensaje”, expresó.
Adelantó que se reunirá con la dirigencia del Sector Externo, por lo menos todos los meses, y cuantas veces sea necesario, para revisar y ver cómo van las cosas.
Mejía expresó que la experiencia como padre de familia y dirigente político le ha demostrado que hay que creer en la gente, más que en los grandes recursos materiales.
Dijo que el Sector Externo es como una extensión de su familia, en base a su experiencia vivida, por lo que “en el mensaje y en el trabajo, tiene que haber una cuestión cualitativa. Porque se pueden ganar unas elecciones y ganar el gobierno ya tener un desastre, si no se cuenta con los recursos idóneos”.
También señaló que “me preocupa el destino del país. No sólo el destino económico, y la pobreza, y todas las cosas que se ven, salpicadas de narcotráfico y de privilegios irritantes, cuando no de robos, de la corrupción que nos agobia”.
Mejía presidió una jornada de trabajo junto al director general del sector externo, Sergio Grullón, de quien dijo le ha entregado toda la libertad y confianza para que haga su trabajo al frente de más de mil movimientos que integran el sector, aglutinando, hasta el momento, a más de trescientos mil militantes, en los llamados comités afectivos.
En el encuentro realizado en el local del sector externo, en la avenida Lope de Vega, número 122, el ex presidente y candidato presidencial, resaltó la consistencia de las decenas de profesionales y líderes comunitarios y de grupos que se han congregado en esos movimientos para apoyarlo.
“Yo le puse un nombre, que fue el de Poderoso Sector Externo. El Poderoso Sector Externo aportó, en los comicios del 2000, prácticamente, igual o un poco más que los partidos aliados. No quiere esto decir que los grupos aliados no sean importantes. Todo el mundo es importante. Nosotros quisimos, ahora, extrapolar la experiencia de las elecciones del año 2000, con mejores resultados”, dijo.
“Yo tengo mucha fe en que ustedes van a ser el contrapeso de la estructura partidaria y del país, para que hagamos las cosas bien. Por eso, yo les doy un seguimiento afectivo. Yo diría, más de lo normal. Y Sergio Grullón tiene luz verde con ustedes, y es persona que tiene mi absoluta confianza para hacer las cosas bien. Y que ustedes sean capaces de manejarse con esa misma filosofía y con ese mismo mensaje”, expresó.
Adelantó que se reunirá con la dirigencia del Sector Externo, por lo menos todos los meses, y cuantas veces sea necesario, para revisar y ver cómo van las cosas.
Mejía expresó que la experiencia como padre de familia y dirigente político le ha demostrado que hay que creer en la gente, más que en los grandes recursos materiales.
Dijo que el Sector Externo es como una extensión de su familia, en base a su experiencia vivida, por lo que “en el mensaje y en el trabajo, tiene que haber una cuestión cualitativa. Porque se pueden ganar unas elecciones y ganar el gobierno ya tener un desastre, si no se cuenta con los recursos idóneos”.
También señaló que “me preocupa el destino del país. No sólo el destino económico, y la pobreza, y todas las cosas que se ven, salpicadas de narcotráfico y de privilegios irritantes, cuando no de robos, de la corrupción que nos agobia”.
0 comentarios:
Publicar un comentario